05 Contexto geográfico La vegetación

Contexto geográfico: La vegetación

FigS. 36 y 37: En la mayor parte de las áreas montañosas la vegetación dominante es herbácea y arbustiva, con una acentuada pérdida de suelos; ladera Sur de El Cerrico con aliagas en flor (fig. 35) y matorral de espliego en la zona de la Sierra (fig. 36).
 Aliagas en flor
 Espliego
Fig. 38: Los espacios cerealísticos son mayoritarios en la hoya de Aguilar, aunque sus perspectivas se suelen intercalar con otros dominios vegetales como la vegetación de ribera y los pinares de repoblación.
 Cereales en la partida de Villallano

39 y 40: Sarga y sarga colonizada por camparol o muixardón.

 Sarga
 laetiporus sulphureus

Fig. 41: Espino albar en diciembre, en una linde entre la Sendilla y los Ruideros.

 Espino albar

Fig. 42: Cultivos de secano en cuya periferia se pueden ver ababoles.

 Cultivo de secano

Fig. 43: Cultivos de regadío en los huertos cerrados del Santo Cristo.

 Huerto
Fig. 44: Frutales: manzano

Fig. 45: Bosquetes relictos de carrasca en Cañaseca.


 Fig. 46: Enebral en una umbría en las proximidades de la Hoyuela u Hoya de Galve.


Fig. 47: Terreno abancalado en el que se observa una recuperación de la masa arbustiva y forestal.

 Fig. 48: Arzollas o siemprevivas.


Fig. 49: Rosal silvestre junto a un cerrado del camino del Sargal.


Fig. 50: Masa forestal de repoblación: los pinares de la Muela Umbría y del Cerro de la Muela, cuyo asentamiento ha permitido la recuperación de otras especies asociadas de arbustos, hierbas y hongos.


Fig. 51: Masa forestal de repoblación: perspectiva de la chopera de El Ruidero, en una zona húmeda de prados.


 Fig. 52: Carrasca bicentenaria del Cerrado Galindo.


Figs. 53 y 54: Paisaje de chopos cabeceros en Aguilar. En la actualidad estas zonas son la principal reserva forestal del término, presentan la biodiversidad más rica del mismo y constituyen excelentes dehesas y un atractivo turístico por su plasticidad y alta naturalidad.


(Inigo Fernández, I. A.; Paricio Hernando,J.L).. Con la tecnología de Blogger.