03 Contexto geográfico Descripción del clima

Contexto geográfico: Descripción del clima


Figs. 17, 18 y 19: Durante los meses de enero y febrero las bajas temperaturas pueden provocar el congelamiento del Alfambra. 

 El remolinar
 La Hoz Chica
 La Palanca de Caña Seca


Fig. 20: Cielo tormentoso en agosto sobre la hoya de Aguilar.

 Al fondo tierras de Monteagudo del Castillo y Gudar

Fig. 21: El máximo de precipitaciones se alcanza en el mes de mayo.
 Vistas desde cuatro caminos
Fig. 22: La hoya Aguilar del Alfambra y al fondo la sierra de Gúdar destacando el Peñarroya (2.028 m), en agosto.


Fig. 23: Aguilar nevado: perspectiva de la Muela Umbría (1.472 m) y del Cerro de la Muela (1.482 m), y del casco urbano de Aguilar en las faldas del Cerrico, a la derecha; las precitaciones de nieve pueden llegar a ser muy abundantes, a pesar de producirse en la etapa anual de mayor sequía.

 Fig. 24: Balsa del Molinar. Los periodos de estiaje del Alfambra fruto de las sequeras motivaron la construcción de esta balsa para garantizar el riego de los huertos.

                                      

(Inigo Fernández, I. A.; Paricio Hernando,J.L).. Con la tecnología de Blogger.