07 Contexto geográfico Los paisajes

Contexto geográfico: Los paisajes

Figs. 61 y 62: El Estrecho. Las zonas abruptas y encajadas excavadas por el Alfambra al cortar la sierra de El Pobo son los que presentan un mayor índice de naturalidad.

El Estrecho,vista sur
El Estrecho,vista norte

Fig. 63: Paisaje ganadero del Hontanar, en una zona serrana y con evidencias de antiguos abancalamientos.
El Hontanar con su fuente

Fig. 64: Paisaje ganadero de prados de El Ruidero.

 El Ruidero

Fig. 65: Paisaje agrícola: las áreas de cultivos cerealistas como las del Sargal no pierden referencias a otros paisajes, como el de chopos cabeceros.

 El Sargal

Fig. 66: El paisaje de huerta adquiere en algunos sectores gran relevancia visual y se confunde con las choperas.

 Huertos cerrados de Aguilar

Fig. 67: Paisaje mixto: en El Sargal se combinan de forma plástica cultivos de secano, sus lindes y la chopera del río.

 El Sargal

Fig. 68: Paisaje mixto: secano, choperas y pastos.

 El Cuadrón

Fig. 69 Cerradas y bancales: este tipo de infraestructuras tradicionales también configuran los paisajes a escalas diversas.

Cerradas en El Calarizo
(Inigo Fernández, I. A.; Paricio Hernando,J.L).. Con la tecnología de Blogger.