La época foral: Las actividades económicas, los recursos
naturales y el paisaje. Las actividades cinegéticas
Pareja de perdices(alectoris rufa)
Codorniz(coturnix coturnix)
Fig. 168: En el privilegio de 1303 de Jaime II se autorizaba
al concejo de Aguilar a hacer dehesa y vedado en el río Alfambra para que solo
los aguilaranos pudieran pescar truchas y otras clases de peces. Este
vedamiento obedecía a un movimiento habitual en esos años de reservar tramos
fluviales a los concejos para garantizar un recurso que complementaría la
alimentación de los vecinos. Este privilegio tuvo su continuación nueve años
después con la encomendación a Francisco de Miedes, vecino de Aguilar, de la
custodia del coto de pesca del Alfambra en Aguilar, que era saqueado
continuamente por pastores y otros hombres en tiempo de veda, lo que produjo
una reducción alarmante de la fauna fluvial.
Rio Alfambra
Barbo(barbus barbus)