La época foral: El origen y formación de las masadas de Aguilar
Fig. 225: Masada del Cerrado Galindo. La masía como propiedad rústica subsidiaria de una casa de un núcleo de población concentrado era la base de patrimonios familiares acomodados y oligárquicos, dándose, de esta forma, una significación social en su posesión. Originalmente la masada del Cerrado Galindo se constituyó como una sola propiedad privilegiada, y cabe la posibilidad de que su origen estuviera en la enajenación de terrenos insertos en los montes blancos de las Cuerdas. La propiedad se dividió mediante la venta por parte de la familia Galindo de una porción a la familia Martín el 2 de noviembre de 1659.
Masada del Cerrado Galindo
Figs. 226: Masada del Cerrado Galindo y huerto cerrado de la Masada. Las fuentes nos ofrecen descripciones relativamente completas de las dos masadas del Cerrado Galindo. La Galindo constaba de 50 yugadas de tierra de labor y otra gran porción de tierras yermas. La Martín contaba con ‘tierras [de labor], prados, casas y pajares’; en otro documento se la describe como ‘cerrado cercado de pared, con su casa, pajar, su arreñal, eredades cultas e incultas, prado de dallo todo unido’
Carrasca centenaria en la masada del Cerrado Galindo